Desde tiempos inmemoriables, una taza de café es una necesidad a cualquier hora, esto a pesar de que normalmente se tiene la idea de que esta puede ser dañina para la salud. ¿Pero cuánto es mucho o poco? Varios médicos y científicos han descubierto una serie de beneficios positivos que el café puede generar en el cuerpo humano, según información de ojocientifico.com. 1.- Menor riesgo de diabetes. A menos que tomes tu café con seis cucharadas de azúcar, su consumo demostró reducir las posibilidades de padecer diabetes tipo II, una condición detectada cada vez con mayor frecuencia. Por cada taza de café que tomemos diariamente, el riesgo baja en un 7%, llegando a un limite diario de 63%. Eso si, debe ir ligado a hábitos sanos de comida y ejercicio. 2.- Previene el Alzheimer y Parkinson. Estas dos debilitantes enfermedades que atacan el sistema nervioso, han demostrado ser menos comunes entre quienes consumen café de forma regular. En el caso del Alzheimer, el riesgo disminuye ...